martes, 17 de mayo de 2016

ACTO INFORMATIVO A LOS VECINOS DE SABIÑÁNIGO

Se ha cumplido el primer año del mandato municipal-comarcal 2015-2016, y lo ha hecho sin que nos diésemos cuenta: plenos, reuniones, presupuestos, mociones, desencuentros y acuerdos.  Trabajo de fondo destinado a mejorar sosteniblemente la satisfacción de las necesidades de nuestros vecinos y a asentar los cimientos de la que está llamada a convertirse en herramienta de transformación de nuestra ciudad: CAMBIAR SABIÑÁNIGO.

Y así llegó el momento de compartir con los ciudadanos de Sabiñánigo el trabajo desplegado por nuestros concejales Antonio y Javier durante este primer año; de rendir cuentas en primera persona. Pocos días después del buzoneo de la carta informativa destinada a nuestros vecinos, organizamos la primera sesión informativa del mandato y el posterior debate-coloquio que podéis ver en el enlace adjunto.














domingo, 15 de mayo de 2016

BERTA CÁCERES, CRIMEN POLÍTICO

Nada se dice en los medios informativos -más cercanos siempre al escrutinio politizado de determinados paises que a una genuina preocupación por la situación de los derechos humanos en cualquier país- de la situación que vive Honduras tras el golpe de estado contra el depuesto Presidente Zelaya.  Hechos como el que la ONG Global Witness, de Londres, denunciase que Honduras es “el país más peligroso del mundo para los activistas por el medio ambiente” no merecen la más mínima atención por parte de los medios por no existir rédito político en la publicación de las mismas.

Sirva esta entrada en nuestro blog como modestísimo homenaje a Berta Cáceres y Nelson García, activistas en favor de los derechos de los indígenas hondureños y de la preservación medioambiental, y asesinados recientemente por sicarios de los escuadrones de la muerte en Honduras. En el enlace que sigue, podéis leer un bien documentado artículo de Ignacio Ramonet donde se esboza el contexto en el que se cometieron estos crímenes y el trasfondo de los mismos.










lunes, 9 de mayo de 2016

CARTA INFORMATIVA A LOS VECINOS DE SABIÑÁNIGO

Aquí os dejamos la carta enviada a los vecinos de Sabiñánigo donde, fiel a sus compromisos con la transparencia y la rendición de cuentas ante la ciudadanía, la coalición CAMBIAR SABIÑÁNIGO hace un repaso de su actividad a lo largo del primer año del corriente mandato municipal-comarcal.

Así mismo, la carta anima a los vecinos a participar en el acto público informativo que al respecto realizará la coalición el Jueves 12 de Mayo a las 8 de la tarde en la Casa de la Cultura Antonio Durán Gudiol de Sabiñánigo.



 
 







lunes, 2 de mayo de 2016

INGRESOS PUBLICOS DE NUESTROS CONCEJALES Y CONSEJEROS

En CAMBIAR SABIÑÁNIGO consideramos la transparencia como uno de los ejes cardinales de nuestra forma de entender y de hacer política. 

Al igual que estamos convencidos de que el desempeño en exclusividad de un cargo público debe estar suficientemente remunerado de forma que no sólo los más favorecidos puedan dedicarse al servicio público, también estamos convencidos de que el ejercicio de la política no puede degenerar en manos de algunos inmorales en una mera forma de lucro personal.

Es por ello que exponemos aquí los certificados de ingresos y retenciones de nuestros concejales y consejeros comarcales obtenidos durante el pasado año 2015 en el desempeño no exclusivo de sus cargos públicos.








jueves, 28 de abril de 2016

CONCIERTO PRO-ABSOLUCIÓN DE LOS "8 DE YESA"

Mediado el mes de Octubre de 2012, un centenar de personas confluían en el pueblo de Artieda para dar una nueva lección de dignidad y manifestar de forma pacífica su oposición al recrecimiento del Embalse de Yesa.

Desafortunadamente, el Delegado del Gobierno en Aragón, Sr. Gustavo Alcalde, no compartía la aproximación democrática a la defensa pacífica de las ideas y ordenó la carga de los Grupos Rurales de la Guardia Civil contra los manifestantes. Decisión -tan extemporanea como inadecuada- que acabó en primera instancia con varios manifestantes heridos y que, como ya sucedió en su día con la "superabuela" de Santaliestra, días después tuvo su colofón "ejemplarizante" con varias denuncias por lesiones, desobediencia, resistencia, etc contra, 8 de los manifestantes allí congregados.


Este Domindo día 1 de Mayo, día de la Fiesta del Trabajo, se celebra en Jaca un concierto en apoyo de los "8 de Yesa" para pedir su absolución y para recaudar fondos que ayuden a costear su defensa juridica.
 










jueves, 21 de abril de 2016

RESULTADOS DEL PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

Ya tenemos el informe final del Plan de Movilidad Urbana Sostenible en el que podéis ver las propuestas recogidas y sus plazos de implementación: de momento aparcamiento disuasorio, elevador entre las calles Serrablo y Coli Escalona y eliminación de barrareas arquitectónicas. Medidas sencillas de implementar y de gran impacto como el carril bici urbano y el alquiler de bicicletas eléctricas se retrasan hasta el 2027. ¿Cómo es esto posible? Debido a la unión de dos factores: esclerosis política y ausencia de convicción.

En definitiva, un plan interesante en cuanto a su contenido, decepcionante en cuanto a su temporalización, y destinado mayormente a servir los intereses inmediatos del equipo de gobierno del Ayuntamiento y a mitigar buena parte de los desmanes urbanísticos generados en años pasados por dicho equipo (aceras y rotondas infradimensionadas,  autobús urbano sobredimensionado, inexistencia de estrategia viaria, barreras arquitectónicas de reciente construcción, ...) Penúltima desmostración de la falta de inciativa y del más mínimo espíritu transformador para poner Sabiñánigo a la altura del dinamismo y desarrollo del resto de ciudades que la rodean.

 








lunes, 18 de abril de 2016

CONCENTRACION CONTRA EL TTIP.

Desde CAMBIAR SABIÑÁNIGO reiteramos nuestra oposicion al Acuerdo Trastlantico de Comercio e Inversión (TTIP) entre la Unión Europea y los Estados Unidos de América, y apoyamos el acto convocado por el Grupo de Difusión Local de Sabiñánigo.

En palabras de Jesús Gil del mencionado Grupo de Difusión Local de Sabiñánigo contra el TTIP, "este tratado comporta riesgos graves, que son mayores para la ciudadanía europea con una pérdida de derechos laborales, limitación de los derechos de representación colectiva de los trabajadores. A lo que se une la desaparición del principio de precaución en materia de estándares técnicos y de normalización industria y la privatización de servicios públicos entre otros".









MESA DE NO-NEGOCIACION

Desde CAMBIAR SABIÑÁNIGO hace ya tiempo que venimos poniendo en evidencia la nula predisposición para el diálogo del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Sabiñánigo, así como su incapacidad para alcanzar cualquier tipo de acuerdo. Una de las áreas donde más nitidamente se manifiestan estas carencias es el área de Recursos Humanos.

El plantón de la Junta de Personal a la Mesa Negociadora acontecido hoy, no hace sino trasladar al ámbito público la forma inadecuada e irrespetuosa, así como la falta de profesionalidad, con la que el Consistorio maneja temas que han acabdo enquistándose y enrareciendo el clima laboral del Ayuntamiento serrablés.

La constitución del Comité de Seguridad y Salud, la valoración de puestos laborales, la reactivación del plan de pensiones, tener en cuenta la carrera personal, el hecho de que de los 145 puestos de trabajo en estos momentos falten por cubrir tres, y algunos de los que están ocupados se cubran por comisión de servicio o interinidad (a lo que se une la amortización de otros) son solo algunos ejemplos de como hacer una pésima gestión del Área de Personal.

Desde CAMBIAR SABIÑÁNIGO instamos al Equipo de Gobierno a presentar una propuesta de negociación honesta y valiente a sus trabajadores -colaboradores imprescindibles para el buen funcionamiento del municipio- que permita desencallar las negociaciones y acordar temas que deberían estar solucionados hace 10 años.






sábado, 16 de abril de 2016

CHORNADAS DE CONTRAINFORMAZIÓN

Los compañeros de la Asociación Cultural Charramos de Sabiñánigo, organizaron el Viernes 15 una sesión informativa para dar publicidad a lo que no se nos cuenta sobre el Acuerdo Trastlantico de Comercio e Inversión (TTIP) entre la Unión Europea y los Estados Unidos de América. Miguel Martínez Tomey y Jesús Gil repasaron el trasfondo del tratado y las principales amenazas que este acuerdo presenta para la ciudadanía.


Los compañeros de CHA Altogalligo organizaron el Sábado 16 la Chornada d'o Meyo Ambién para tratar las problemáticas de la "autopista eléctrica" y de la contaminación por lindano. Entre otras, se contó con la intervención del eurodiputado Jordi Sebastià, y se realizaron diversas proyecciones, exposiciones y charlas.









lunes, 4 de abril de 2016

ALEGACIONES AL PRESUPUESTO POR TRABAJADORA DE URBANISMO

En CAMBIAR SABIÑÁNIGO lamentamos el daño causado a la imagen del Ayuntamiento de Sabiñánigo y la desastrosa gestión del posible cese de una de las trabajadoras del área de urbanismo de la institución, y votamos negativamente a las alegaciones presentadas por dicha trabajadora a los presupuestos municipales de 2016.







NO AL TTIP

En CAMBIAR SABIÑÁNIGO consideramos el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (más comunmente conocido por sus siglas "TTIP") como una seria amenaza para los intereses más básicos de la ciudadanía, razón por la que nos sumamos a la campaña estatal #NoalTTIP  destinada a evitar que se siga abundando en el error que nos ha sumido en la actual situación de emergencia económica y social.

El Lunes 18ABR2016 es el "día de acción global contra el TTIP".

Aquí os dejamos unos materiales divulgativos, a la vez que os pedimos que os convirtáis en portavoces de la campaña y que deis la máxima difusión al argumentario contra esta nueva sinrazón neolberal:







miércoles, 23 de marzo de 2016

LOA CARLOS LÓPEZ OTÍN

Catedrático del área de Bioquímica y Biología Molecular en el departamento de Bioquímica de la facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo, el serrablés Carlos López Otín siempre se ha distinguido por su compromiso con la educación pública y la investigación médica.

Nuestro más sincero reconociomiento a su labor profesional y nuestro apoyo a su nombramiento como "Hijo predilecto de Sabiñánigo" .










martes, 22 de marzo de 2016

PRESUPUESTOS COMARCA 2016

En CAMBIAR SABIÑÁNIGO consideramos la Comarca del Alto Gallego como una de las herramientas fundamentales (la segunda en proximidad al ciudadano) para hacer política en favor de la ciudadanía.

Aquí os dejamos el texto leido por nuestros cosejeros en favor de los presupuestos comarcales en los que se encuentran recogidas numerosas aportaciones de éste grupo político.
 








viernes, 4 de marzo de 2016

ACTA SESIÓN DEBATE ESTUDIO PLAN MOVILIDAD SABIÑANIGO

Aquí os dejamos el ACTA de la sesión de debate sobre medidas de actuación del Plan de Movilidad Urbana facilitada por el área de urbanismo del Ayuntamiento de Sabiñánigo que se debatirá en la comisión de urbanismo del 07MAR2016.





  cambiarsabi.blogspot.com


martes, 23 de febrero de 2016

PROPUESTAS PARA LOS PRESUPUESTOS DE 2016.

En CAMBIAR SABIÑÁNIGO estamos convencidos de que el ámbito municipal es el área más próxima desde la que la política puede incidir favorablemente sobre las condiciones de vida de nuestros vecinos. Por ello, nos rebelamos contra el discurso oficialista que viene a decir que "las cosas son como son" y que "desde el Ayuntamiento tampoco se pueden hacer demasiadas cosas por los ciudadanos" y lamentamos que la vieja concepción de la política y del servicio a los ciudadanos siga instalada en el Ayuntamiento de Sabiñánigo.

No es cierto que desde los ayuntamientos no se pueda hacer política en favor de las personas y sus necesidades básicas, y es por ello que hemos preparado y presentado al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Sabiñánigo las siguientes propuestas a incorporar a los presupuestos de 2016:



 cambiarsabi.blogspot.com 

lunes, 22 de febrero de 2016

TODOS SOMOS REFUGIADOS



"Lo que me preocupa es el otro extremo, la adhesión al dogma que se traduce en acciones políticas que matan a gente (...) Cada arma que fabricamos, cada buque que botamos, cada misil que lanzamos, representa en última instancia un robo a quienes pasan hambre y no reciben alimento; a quienes pasan frío y no hallan cobijo (...)". Roger Waters, The Wall Live.








cambiarsabi.blogspot.com

jueves, 28 de enero de 2016

BORRADOR DEL ESTUDIO DEL PLAN DE MOVILIDAD DE SABIÑANIGO

Aquí os dejamos el BORRADOR del estudio del Plan de movilidad Urbana de Sabiñánigo para el año 2016 facilitado por el área de urbanismo del Ayuntamiento de Sabiñánigo.

Y aquí os dejamos la CONVOCATORIA de la primera sesión informativa/participativa.

No dudéis en hacernos llegar cualquier duda o aportación al respecto. 



cambiarsabi.blogspot.com


miércoles, 27 de enero de 2016

PRIMER BORRADOR PRESUPUESTO MUNICIPAL 2016

Aquí os dejamos el PRIMER BORRADOR  de los presupuestos municiaples para el año 2016 facilitado por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Sabiñánigo.

Hemos introducido algunas mejoras visuales para que sea facilmente revisable.

No dudéis en hacernos llegar cualquier duda o aportación al respecto.




cambiarsabi.blogspot.com


TRASFONDO DE LOS PROBLEMAS EN LA RESIDENCIA DE PERSONAS MAYORES

En CAMBIAR SABIÑÁNIGO estamos convencidos de que nuestros mayores se merecen vivir de forma digna en un entorno donde sus necesidades básicas sean satisfechas de la forma más efectiva posible. Tras toda una vida aportando a la sociedad, y para que no necesariamente dependan del auxilio familiar, llega el momento de que áquella les devuelva en forma de atenciones y cuidados parte del esfuerzo que realizaron y de la riqueza que ayudaron a crear.

Es en este escenario donde las residencias públicas de personas mayores (como nuestra Residencia Municipal Alto Gállego de Sabiñánigo) juegan un papel clave en la puesta a disposición de nuestros mayores de servicios especialmente adaptados a sus necesidades y carencias. Por este motivo, y ante el constante "ruido de fondo" que veniamos observando alrededor de la Residencia, decidimos ponernos en marcha y recabar cuanta información fuese posible sobre el grado de satisfacción de los usuarios, familiares y trabajadores de la residencia.

Tras evaluar toda la información obtenida, y tras revisar los acuerdos entre el responsable del servicio (el Ayuntamiento de Sabiñánigo) y la concesionaria del servicio (la epresa "Vitalia"), pudimos constatar que, bien por inercia, bien por dejadez del responsable del servicio, las condiciones de vida de los usuarios no alcanzaban los estándares deseables en una residencia de estas características.

Ante la inacción y falta de sensibilidad crónica mostrada por el equipo de gobierno municipal, decidimos cursar queja ante la Inspección de Centros y Servicios Sociales del Gobierno de Aragón quienes procedieron a inspeccionar la residencia el pasado 7 de Octubre de 2015. Como resultado, la Inspección de Centros emitió un informe que hizo llegar al responsable del servicio (el Ayuntamiento) y en el que se detallaban las DEFICIENCIAS VERIFICADAS. En concreto, se insta a la concesionaria (la empresa "Vitalia") a llevar a cabo cuatro actuaciones específicas entre las que destaca la CONTRATACIÓN DE DOS TRABAJADORES ADICIONALES para mejorar la calidad del servicio prestado.

En CAMBIAR SABIÑÁNIGO nos felicitamos por ello, pero no nos damos por satisfechos. Está en nuestra idiosincrasia la necesidad de preguntar a la gente y de escuchar sus respuestas para priorizar mejor y hacer más efectivas las actuaciones municipales. Es por esta razón que CAMBIAR SABIÑÁNIGO propuso al concejal responsable del área de Servicios Sociales, la realización de una ENCUESTA DE SATISFACCION DE USUARIOS, FAMILIARES Y TRABAJADORES como medio eficaz de permitir que afloren nuevas carencias, primer paso para poder subsanarlas.

Inicialmente nos sorprendieron las reticencias del concejal del área para llevar a la práctica nuestra propuesta de realización de la encuesta pero, tras verificar que las inspectoras de Servicios Sociales del Gobierno de Aragón eran de la nuestra misma opinion (llegando a manifestar que era algo "muy recomendable y necesario"), finalmente accedió a su realización quedando encargado de determinar el cómo y el cuándo de su realización. Volveremos sobre este tema. 



cambiarsabi.blogspot.com


domingo, 24 de enero de 2016

SIN CARRIL BICI EN LA AVENIDA DE JACA

Cuando en la Comisión de Urbanismo se nos informó de la intervención que con el remanente de tesorería (superávit presupuestario) se iba a llevar a cabo en la Avda. de Jaca, (calzada actualmente municipal), CAMBIAR SABIÑÁNIGO sugirió que se podía adaptar esta carretera al ámbito urbano pero con criterios de sostenibilidad (reducción de la velocidad de vehículos, priorización del desplazamiento a pie, bicicleta o transporte público) y de recuperación de espacios para el uso público.

Por ese motivo, SE SOLICITÓ AL EQUIPO DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO QUE SE APROVECHARA EL MOMENTO PARA INCORPORAR DOS CARRILIS BICI, UNO DE IDA Y OTRO DE VUELTA, limitar la velocidad de circulación y estudiar la posibilidad de crear un paseo peatonal que facilite el acceso de los ciudadanos a el área de huertas que discurre paralela a la Avenida. Sin embargo, el grupo municipal del PSOE se negó a ello justificándose en que técnicamente planteaba dificultades (aunque la única que supieron argumentar era la necesidad de establecer un límite de velocidad de 50Km/h). CAMBIAR SABIÑÁNIGO no considera problema alguno esta limitación, sino una medida en total sintonía con el nuevo modelo urbano que proponemos.

En CAMBIAR SABIÑÁNIGO creemos que una de las ciudades españolas más volcada con el ciclismo debe contar con una red suficiente de carriles bici seguros que posibiliten el desplazamiento de nuestros ciudadanos en este sostenible medio de transporte, que nos equipare a las ciudades de nuestro entorno, y que no suponga un factor adicional de atraso para nuestra abandonada ciudad. Cabe recordar que, mientras celebramos el XXV  aniversario de la Marcha Cicloturista Quebrantahuesos, se da la paradoja de que el único carril bici que existe en nuestra localidad se encuentra en la Plaza de Petersberg.


viernes, 22 de enero de 2016

MEJORAS EN LA RESIDENCIA DE PERSONAS MAYORES

Ante los diversos comentarios realizados a esta formación política por diversos usuarios y familiares, y la falta de control por parte del Ayuntamiento de Sabiñánigo de la calidad del servicio prestado por la empresa concesionaria, CAMBIAR SABIÑÁNIGO ha conseguido que el Gobierno de Aragón realice una inspección destinada a verificar las deficiencias de funcionamiento de la residencia de personas mayores Alto Gállego de Sabiñánigo.

Dicha inspección ha sacado a la luz varias carencias que deberán ser corregidas en el plazo de un mes. Entre ellas, la recomendación de "contratar a dos trabajadores más para atención directa a los usuarios".

Adicionalmente, CAMBIAR SABIÑÁNIGO se encuentra trabajando actualmente para que se realice un "estudio de satisfacción de usuarios, familiares y trabajadores", algo que la propia inspección ha destacado como "muy recomendable y necesario", y que tiene como fin el conocer de primera mano la opinión que dichos colectivos tienen de nuestra residencia pública municipal.

En CAMBIAR SABIÑÁNIGO creemos que la atención a nuestros mayores merece el máximo esmero por parte de todos, por lo que nos llena de satisfacción ver que nuestro trabajo da sus frutos y se traduce en mejoras de la calidad de vida de nuestros vecinos. 



cambiarsabi.blogspot.com