Ya tenemos el informe final del Plan de Movilidad Urbana Sostenible en el que podéis ver las propuestas recogidas y sus plazos de implementación: de momento aparcamiento disuasorio, elevador entre las calles Serrablo y Coli Escalona y eliminación de barrareas arquitectónicas. Medidas sencillas de implementar y de gran impacto como el carril bici urbano y el alquiler de bicicletas eléctricas se retrasan hasta el 2027. ¿Cómo es esto posible? Debido a la unión de dos factores: esclerosis política y ausencia de convicción.
En definitiva, un plan interesante en cuanto a su contenido, decepcionante en cuanto a su temporalización, y destinado mayormente a servir los intereses inmediatos del equipo de gobierno del Ayuntamiento y a mitigar buena parte de los desmanes urbanísticos generados en años pasados por dicho equipo (aceras y rotondas infradimensionadas, autobús urbano sobredimensionado, inexistencia de estrategia viaria, barreras arquitectónicas de reciente construcción, ...) Penúltima desmostración de la falta de inciativa y del más mínimo espíritu transformador para poner Sabiñánigo a la altura del dinamismo y desarrollo del resto de ciudades que la rodean.
En definitiva, un plan interesante en cuanto a su contenido, decepcionante en cuanto a su temporalización, y destinado mayormente a servir los intereses inmediatos del equipo de gobierno del Ayuntamiento y a mitigar buena parte de los desmanes urbanísticos generados en años pasados por dicho equipo (aceras y rotondas infradimensionadas, autobús urbano sobredimensionado, inexistencia de estrategia viaria, barreras arquitectónicas de reciente construcción, ...) Penúltima desmostración de la falta de inciativa y del más mínimo espíritu transformador para poner Sabiñánigo a la altura del dinamismo y desarrollo del resto de ciudades que la rodean.
No hay comentarios:
Publicar un comentario