Nada se dice en los medios informativos -más cercanos siempre al escrutinio politizado de determinados paises que a una genuina preocupación por la situación de los derechos humanos en cualquier país- de la situación que vive Honduras tras el golpe de estado contra el depuesto Presidente Zelaya. Hechos como el que la ONG Global Witness, de Londres, denunciase que Honduras es “el país más peligroso del mundo para los activistas por el medio ambiente” no merecen la más mínima atención por parte de los medios por no existir rédito político en la publicación de las mismas.
Sirva esta entrada en nuestro blog como modestísimo homenaje a Berta Cáceres y Nelson García, activistas en favor de los derechos de los indígenas hondureños y de la preservación medioambiental, y asesinados recientemente por sicarios de los escuadrones de la muerte en Honduras. En el enlace que sigue, podéis leer un bien documentado artículo de Ignacio Ramonet donde se esboza el contexto en el que se cometieron estos crímenes y el trasfondo de los mismos.
Sirva esta entrada en nuestro blog como modestísimo homenaje a Berta Cáceres y Nelson García, activistas en favor de los derechos de los indígenas hondureños y de la preservación medioambiental, y asesinados recientemente por sicarios de los escuadrones de la muerte en Honduras. En el enlace que sigue, podéis leer un bien documentado artículo de Ignacio Ramonet donde se esboza el contexto en el que se cometieron estos crímenes y el trasfondo de los mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario