El 22 de marzo se celebra el 'Día Mundial del Agua'. Este año la RAPA, Red de Agua Pública de Aragón, lo dedica al Plan Aragonés de Saneamiento y Depuración (PASD).
Con este motivo se ha convocado el próximo 26 de marzo una concentración en la plaza del Pilar de Zaragoza y para difundir esta cita, una caravana ciclista va a recorrer todas las comarcas aragonesas.
La caravana salió el 10 de marzo de Artieda, pasó por Sabiñánigo el sábado 11, y llegará a Zaragoza el sábado 25.
Para la RAPA el Plan Aragonés de Saneamiento y Depuración es la expresión de una mala gestión de los recursos que el Gobierno de Aragón ha tenido a su disposición para la depuración de sus aguas y del intento de privatización de un servicio público en beneficio de las grandes empresas constructoras. Del mismo modo, el Impuesto de Contaminación de las Aguas (ICA), constituye la forma de enmascarar esa mala gestión haciendo que el coste de toda la operación se distribuya por igual entre todos y todas los aragoneses, recurriendo a una versión de la 'solidaridad' con la que no se está de acuerdo.
Es el momento de un cambio en la política que el Gobierno de Aragón ha llevado hasta ahora en materia de depuración de las aguas y eso será posible si se toma conciencia de la situación y se exigen las medidas necesarias para que ese cambio sea real.
La caravana va a llevar a todos los pueblos a su paso, la necesidad de conocer la realidad que rodea al PASD, y el 26 de febrero, pediremos en la plaza del Pilar:
Con este motivo se ha convocado el próximo 26 de marzo una concentración en la plaza del Pilar de Zaragoza y para difundir esta cita, una caravana ciclista va a recorrer todas las comarcas aragonesas.
La caravana salió el 10 de marzo de Artieda, pasó por Sabiñánigo el sábado 11, y llegará a Zaragoza el sábado 25.
Para la RAPA el Plan Aragonés de Saneamiento y Depuración es la expresión de una mala gestión de los recursos que el Gobierno de Aragón ha tenido a su disposición para la depuración de sus aguas y del intento de privatización de un servicio público en beneficio de las grandes empresas constructoras. Del mismo modo, el Impuesto de Contaminación de las Aguas (ICA), constituye la forma de enmascarar esa mala gestión haciendo que el coste de toda la operación se distribuya por igual entre todos y todas los aragoneses, recurriendo a una versión de la 'solidaridad' con la que no se está de acuerdo.
Es el momento de un cambio en la política que el Gobierno de Aragón ha llevado hasta ahora en materia de depuración de las aguas y eso será posible si se toma conciencia de la situación y se exigen las medidas necesarias para que ese cambio sea real.
La caravana va a llevar a todos los pueblos a su paso, la necesidad de conocer la realidad que rodea al PASD, y el 26 de febrero, pediremos en la plaza del Pilar:
- Auditoría que permita aclarar los sobrecostes del Plan.
- Moratoria en los nuevos pagos del ICA, a Zaragoza y municipios que no tienen depuradora en funcionamiento.
- Asunción por la DGA del canon de vertido y de las multas por no tener depuradoras en los pueblos que cedieron competencias.
- Denuncia y resolución de los contratos incumplidos, exigiendo daños y perjuicios a los Ayuntamientos afectados.
- En los pueblos que cedieron competencias y no tienen depuradoras, reconocimiento de lo pagado por el ICA por los y las vecinos + lo pagado como canon de vertido máximo por los Ayuntamientos , como una deuda de la DGA con esos municipios aplicable a los servicios de agua y saneamiento.
- Facilitar la recuperación de competencias a los Ayuntamientos que lo soliciten y donde no se hayan realizado las depuradoras.
- Reforma de la Ley de Aguas y Ríos para fortalecer la gestión pública.
Más información en el blog de la Red de Agua Pública de Aragón, en el cual también puede seguirse el recorrido diario. http://mareaazuldearagon.blogspot.com.es/
La semana que viene estaremos con mesas informativas en la calle entre el lunes y el viernes, por la mañana y por la tarde en Huesca, ya se informará del sitio.
El día 22 por la tarde, habrá mesa redonda en el salón de actos de la DPH para abordar el asunto del Plan Aragonés de Depuración y Saneamiento en territorio aragonés. No tenemos cartel todavía. Cuando esté listo os lo mandaremos para su difusión.
El 24 a las 20,30 horas está previsto que llegue la caravana a Huesca. Hemos quedado para recibirles en el rocódromo de Waskalada en José María Lacasa, lugar donde pernoctarán. Está prevista una cena en Osce Biella a las 21 horas, a la cual hay que apuntarse. Si alguien está interesado/a, que nos lo comunique para trasladarlo a la organización
El 25 por la mañana habrá 'bicicletada' con recorrido por la ciudad, sobre las 10 horas está previsto quedar en Pza. Zaragoza. El itinerario no puedo detallarlo todavía, pero sobre las 11,30 se prevé dar lectura a un comunicado ante la depuradora de Huesca. De vuelta, habrá 'vermú de traje' en el parque Miguel Servet, sobre las 12,30. A esa hora la caravana partirá hacia Zaragoza.
El 26 está prevista la concentración en la Pza. del Pilar de Zaragoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario