jueves, 28 de abril de 2016

CONCIERTO PRO-ABSOLUCIÓN DE LOS "8 DE YESA"

Mediado el mes de Octubre de 2012, un centenar de personas confluían en el pueblo de Artieda para dar una nueva lección de dignidad y manifestar de forma pacífica su oposición al recrecimiento del Embalse de Yesa.

Desafortunadamente, el Delegado del Gobierno en Aragón, Sr. Gustavo Alcalde, no compartía la aproximación democrática a la defensa pacífica de las ideas y ordenó la carga de los Grupos Rurales de la Guardia Civil contra los manifestantes. Decisión -tan extemporanea como inadecuada- que acabó en primera instancia con varios manifestantes heridos y que, como ya sucedió en su día con la "superabuela" de Santaliestra, días después tuvo su colofón "ejemplarizante" con varias denuncias por lesiones, desobediencia, resistencia, etc contra, 8 de los manifestantes allí congregados.


Este Domindo día 1 de Mayo, día de la Fiesta del Trabajo, se celebra en Jaca un concierto en apoyo de los "8 de Yesa" para pedir su absolución y para recaudar fondos que ayuden a costear su defensa juridica.
 










jueves, 21 de abril de 2016

RESULTADOS DEL PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

Ya tenemos el informe final del Plan de Movilidad Urbana Sostenible en el que podéis ver las propuestas recogidas y sus plazos de implementación: de momento aparcamiento disuasorio, elevador entre las calles Serrablo y Coli Escalona y eliminación de barrareas arquitectónicas. Medidas sencillas de implementar y de gran impacto como el carril bici urbano y el alquiler de bicicletas eléctricas se retrasan hasta el 2027. ¿Cómo es esto posible? Debido a la unión de dos factores: esclerosis política y ausencia de convicción.

En definitiva, un plan interesante en cuanto a su contenido, decepcionante en cuanto a su temporalización, y destinado mayormente a servir los intereses inmediatos del equipo de gobierno del Ayuntamiento y a mitigar buena parte de los desmanes urbanísticos generados en años pasados por dicho equipo (aceras y rotondas infradimensionadas,  autobús urbano sobredimensionado, inexistencia de estrategia viaria, barreras arquitectónicas de reciente construcción, ...) Penúltima desmostración de la falta de inciativa y del más mínimo espíritu transformador para poner Sabiñánigo a la altura del dinamismo y desarrollo del resto de ciudades que la rodean.

 








lunes, 18 de abril de 2016

CONCENTRACION CONTRA EL TTIP.

Desde CAMBIAR SABIÑÁNIGO reiteramos nuestra oposicion al Acuerdo Trastlantico de Comercio e Inversión (TTIP) entre la Unión Europea y los Estados Unidos de América, y apoyamos el acto convocado por el Grupo de Difusión Local de Sabiñánigo.

En palabras de Jesús Gil del mencionado Grupo de Difusión Local de Sabiñánigo contra el TTIP, "este tratado comporta riesgos graves, que son mayores para la ciudadanía europea con una pérdida de derechos laborales, limitación de los derechos de representación colectiva de los trabajadores. A lo que se une la desaparición del principio de precaución en materia de estándares técnicos y de normalización industria y la privatización de servicios públicos entre otros".









MESA DE NO-NEGOCIACION

Desde CAMBIAR SABIÑÁNIGO hace ya tiempo que venimos poniendo en evidencia la nula predisposición para el diálogo del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Sabiñánigo, así como su incapacidad para alcanzar cualquier tipo de acuerdo. Una de las áreas donde más nitidamente se manifiestan estas carencias es el área de Recursos Humanos.

El plantón de la Junta de Personal a la Mesa Negociadora acontecido hoy, no hace sino trasladar al ámbito público la forma inadecuada e irrespetuosa, así como la falta de profesionalidad, con la que el Consistorio maneja temas que han acabdo enquistándose y enrareciendo el clima laboral del Ayuntamiento serrablés.

La constitución del Comité de Seguridad y Salud, la valoración de puestos laborales, la reactivación del plan de pensiones, tener en cuenta la carrera personal, el hecho de que de los 145 puestos de trabajo en estos momentos falten por cubrir tres, y algunos de los que están ocupados se cubran por comisión de servicio o interinidad (a lo que se une la amortización de otros) son solo algunos ejemplos de como hacer una pésima gestión del Área de Personal.

Desde CAMBIAR SABIÑÁNIGO instamos al Equipo de Gobierno a presentar una propuesta de negociación honesta y valiente a sus trabajadores -colaboradores imprescindibles para el buen funcionamiento del municipio- que permita desencallar las negociaciones y acordar temas que deberían estar solucionados hace 10 años.






sábado, 16 de abril de 2016

CHORNADAS DE CONTRAINFORMAZIÓN

Los compañeros de la Asociación Cultural Charramos de Sabiñánigo, organizaron el Viernes 15 una sesión informativa para dar publicidad a lo que no se nos cuenta sobre el Acuerdo Trastlantico de Comercio e Inversión (TTIP) entre la Unión Europea y los Estados Unidos de América. Miguel Martínez Tomey y Jesús Gil repasaron el trasfondo del tratado y las principales amenazas que este acuerdo presenta para la ciudadanía.


Los compañeros de CHA Altogalligo organizaron el Sábado 16 la Chornada d'o Meyo Ambién para tratar las problemáticas de la "autopista eléctrica" y de la contaminación por lindano. Entre otras, se contó con la intervención del eurodiputado Jordi Sebastià, y se realizaron diversas proyecciones, exposiciones y charlas.









lunes, 4 de abril de 2016

ALEGACIONES AL PRESUPUESTO POR TRABAJADORA DE URBANISMO

En CAMBIAR SABIÑÁNIGO lamentamos el daño causado a la imagen del Ayuntamiento de Sabiñánigo y la desastrosa gestión del posible cese de una de las trabajadoras del área de urbanismo de la institución, y votamos negativamente a las alegaciones presentadas por dicha trabajadora a los presupuestos municipales de 2016.







NO AL TTIP

En CAMBIAR SABIÑÁNIGO consideramos el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (más comunmente conocido por sus siglas "TTIP") como una seria amenaza para los intereses más básicos de la ciudadanía, razón por la que nos sumamos a la campaña estatal #NoalTTIP  destinada a evitar que se siga abundando en el error que nos ha sumido en la actual situación de emergencia económica y social.

El Lunes 18ABR2016 es el "día de acción global contra el TTIP".

Aquí os dejamos unos materiales divulgativos, a la vez que os pedimos que os convirtáis en portavoces de la campaña y que deis la máxima difusión al argumentario contra esta nueva sinrazón neolberal: